miércoles, 30 de marzo de 2016
domingo, 27 de marzo de 2016
sábado, 26 de marzo de 2016
La importancia de Tu Jefe en Tu Carrera
"No escojas un trabajo. Escoge un Jefe.
Un Jefe que no confíe en ti,
No te dará la oportunidad de crecer."
William Raduchell
Un Jefe que no confíe en ti,
No te dará la oportunidad de crecer."
William Raduchell
viernes, 25 de marzo de 2016
jueves, 24 de marzo de 2016
miércoles, 23 de marzo de 2016
jueves, 17 de marzo de 2016
Dividendos Crecientes, una Estrategia para Siempre
Por: Gonzalo Loayza Devéscovi
Aunque usted no lo crea, hay empresas que vienen entregando dividendos de forma creciente por más de 25 años consecutivos. Sin importar la crisis de los punto com entre los años 2000-2003 o la crisis internacional del 2008, estas compañías continuaron premiando a sus accionistas, entregándoles dividendos cada año mayores.
Esta situación, viene siendo utilizada por una cantidad cada vez mayor de muchos inversionistas, quienes ven en este tipo de inversión una solución para asegurarse, por ejemplo, una pensión también creciente a partir del momento de su jubilación. Otros, lo están viendo como una manera de invertir su dinero en una estrategia de muy bajo riesgo.
Es que estas empresas, son justamente las que en Wall Street son calificadas como aburridas y no consiguen la atención de muchos analistas. Por lo general, son empresas muy grandes, maduras, con muy bajo índice de endeudamiento y con tasas anuales de crecimiento en ventas nada espectaculares.
Sin embargo, a cambio de ello, son compañías generadoras de mucho cash anual, y muestran una volatilidad muy baja en el precio de sus acciones en el mercado. Seguramente, el precio de sus acciones no subirá de manera espectacular de año en año... pero sus dividendo sí lo harán. En estos casos, es usual ver a este tipo de acciones entregando dividendos cada año 6%, 7% o 10% mayores a los del año anterior. Y lo mejor de todo, es que estas empresas son capaces de repetir este comportamiento por muchos años.
Sólo para citar un ejemplo de este tipo de empresas, permítanme mencionar a Raytheon. Esta es la quinta mayor empresa proveedora de material de guerra en el mundo, especializada en la fabricación de misiles de alta tecnología, radares y sensores así como sistema de defensa anti aérea.
Raytheon ha entregado dividendos a sus accionistas, de manera ininterrumpida desde 1964 y lo está haciendo de manera creciente durante los últimos 11 años. La tasa anual de crecimiento de estos dividendos ha sido superior al 10%, lo que implica que el monto percibido por dividendos se duplique cada 7 años aproximadamente. Si el inversionista optara por capitalizar estos dividendos en lugar de disponer de ellos, el monto percibido por este concepto podría duplicarse en períodos ligeramente mayores a cada cinco años.
Imagínese estimado lector, poder construir un portafolio con este tipo de acciones para contar con una pensión de jubilación. En un período de nuestras vidas en el que por lo general enfrentamos ingresos cada vez menores, tendríamos una estructura que justamente se comportaría de manera contraria. Tendremos una pensión creciente en el tiempo, significativamente mayor aún que la inflación anual.
Una de las claves para armar exitosamente un portafolio con esta estrategia, es incorporar las acciones cuando se encuentren "relativamente" baratas. Es decir que se debería emplear el mismo procedimiento que se utiliza en el Value Investment, con la diferencia que en este caso, el universo de acciones estaría restringido a las empresas que entreguen dividendos crecientes.
Salvando las Dificultades
Este proceso, sin embargo, puede facilitarse significativamente utilizando ETFs. En los últimos años se ha introducido en el mercado, una serie de ETFs que, a manera de los Fondos de Inversión, han sido construidos empleando esta estrategia. Invertir en Dividendos Crecientes a través de ETFs tiene una serie de ventajas: Bajas (o nulas) comisiones, no hay barreras para la compra o venta de estos instrumentos en cualquier momento, no existen montos mínimos para la inversión, por citar algunos.
Algunos de estos ETFs (que pueden comprarse y venderse como su fuera una acción común) son los siguientes:
VIG
SCHD
DVY
SDY
Todos estos ETFs (y hay varios más que persiguen esta misma estrategia) reúnen un número mayor a 100 diferentes acciones, lo que permite una muy prudente diversificación. Asimismo, todos ellos tiene una muy alta liquides, lo que permite comprar y vender estos instrumentos, literalmente en unos pocos segundos. Finalmente, estos ETFs permiten obtener consistentemente mayores ingresos por dividendos año por año.
Aunque usted no lo crea, hay empresas que vienen entregando dividendos de forma creciente por más de 25 años consecutivos. Sin importar la crisis de los punto com entre los años 2000-2003 o la crisis internacional del 2008, estas compañías continuaron premiando a sus accionistas, entregándoles dividendos cada año mayores.
Esta situación, viene siendo utilizada por una cantidad cada vez mayor de muchos inversionistas, quienes ven en este tipo de inversión una solución para asegurarse, por ejemplo, una pensión también creciente a partir del momento de su jubilación. Otros, lo están viendo como una manera de invertir su dinero en una estrategia de muy bajo riesgo.
Es que estas empresas, son justamente las que en Wall Street son calificadas como aburridas y no consiguen la atención de muchos analistas. Por lo general, son empresas muy grandes, maduras, con muy bajo índice de endeudamiento y con tasas anuales de crecimiento en ventas nada espectaculares.
Sin embargo, a cambio de ello, son compañías generadoras de mucho cash anual, y muestran una volatilidad muy baja en el precio de sus acciones en el mercado. Seguramente, el precio de sus acciones no subirá de manera espectacular de año en año... pero sus dividendo sí lo harán. En estos casos, es usual ver a este tipo de acciones entregando dividendos cada año 6%, 7% o 10% mayores a los del año anterior. Y lo mejor de todo, es que estas empresas son capaces de repetir este comportamiento por muchos años.
Sólo para citar un ejemplo de este tipo de empresas, permítanme mencionar a Raytheon. Esta es la quinta mayor empresa proveedora de material de guerra en el mundo, especializada en la fabricación de misiles de alta tecnología, radares y sensores así como sistema de defensa anti aérea.
Raytheon ha entregado dividendos a sus accionistas, de manera ininterrumpida desde 1964 y lo está haciendo de manera creciente durante los últimos 11 años. La tasa anual de crecimiento de estos dividendos ha sido superior al 10%, lo que implica que el monto percibido por dividendos se duplique cada 7 años aproximadamente. Si el inversionista optara por capitalizar estos dividendos en lugar de disponer de ellos, el monto percibido por este concepto podría duplicarse en períodos ligeramente mayores a cada cinco años.
Imagínese estimado lector, poder construir un portafolio con este tipo de acciones para contar con una pensión de jubilación. En un período de nuestras vidas en el que por lo general enfrentamos ingresos cada vez menores, tendríamos una estructura que justamente se comportaría de manera contraria. Tendremos una pensión creciente en el tiempo, significativamente mayor aún que la inflación anual.
Una de las claves para armar exitosamente un portafolio con esta estrategia, es incorporar las acciones cuando se encuentren "relativamente" baratas. Es decir que se debería emplear el mismo procedimiento que se utiliza en el Value Investment, con la diferencia que en este caso, el universo de acciones estaría restringido a las empresas que entreguen dividendos crecientes.
Salvando las Dificultades
Este proceso, sin embargo, puede facilitarse significativamente utilizando ETFs. En los últimos años se ha introducido en el mercado, una serie de ETFs que, a manera de los Fondos de Inversión, han sido construidos empleando esta estrategia. Invertir en Dividendos Crecientes a través de ETFs tiene una serie de ventajas: Bajas (o nulas) comisiones, no hay barreras para la compra o venta de estos instrumentos en cualquier momento, no existen montos mínimos para la inversión, por citar algunos.
Algunos de estos ETFs (que pueden comprarse y venderse como su fuera una acción común) son los siguientes:
VIG
SCHD
DVY
SDY
Todos estos ETFs (y hay varios más que persiguen esta misma estrategia) reúnen un número mayor a 100 diferentes acciones, lo que permite una muy prudente diversificación. Asimismo, todos ellos tiene una muy alta liquides, lo que permite comprar y vender estos instrumentos, literalmente en unos pocos segundos. Finalmente, estos ETFs permiten obtener consistentemente mayores ingresos por dividendos año por año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)