miércoles, 13 de enero de 2016

Wall Street: Las Principales Estrategias en Medio de la Caída

Por Gonzalo Loayza Devéscovi

A partir de la última semana de Agosto del año pasado, se percibió un cambio claro en el carácter del Mercado. Ventas de acciones masivas y generalizadas entre los diversos sectores, accionaron las primeras alarmas. Si bien durante los meses anteriores ya se percibía que el mercado se estaba "quedando sin vapor", no fué si no hasta Agosto que esto se materializó.

Luego de una cierta recuperación a fines del 2015, este año ha empezado con una tendencia claramente hacia abajo y parece inevitable que el mercado vuelva a "testear" los valores mínimos registrados en Agosto pasado.

Si los principales Indices cayeran por debajo de estos niveles de resistencia, estaríamos frente a una nueva tendencia decreciente. Y parece que eso lo veremos en los siguientes días.

Ante esta situación caótica, resulta interesante analizar la forma como se han comportado las principales estrategias de inversión durante el último año. Como se sabe, la principales cinco "anomalías" del mercado que permiten retornos superiores y consistentes son: Valor, Calidad, Tamaño, Baja Volatilidad y Momentum. 

Una manera simple (y probablemente simplista) de comparar el comportamiento de estas estrategias, es ver la evolución de los principales ETFs que replican estas cinco anomalías durante el último año. Los resultados pueden ser sorprendentes, aunque sólo por las diferencias de la rentabilidad alcanzada por cada una de ellas.

En los últimos doce meses, la estrategia Momentum (cuándo no), representado por el ETF: MTUM, registró una variación de + 1.33%, reportando el mejor resultado. En segundo lugar, la estrategia Baja Volatilidad, (ETF: USMV): - 1.02%. En tercer lugar, se ubica la estrategia Calidad (ETF: QUAL): - 1.67%. En cuarto lugar está la estrategia Tamaño (ETF: SIZE): -7.18%. Finalmente, la estrategia con peor performance es Valor (ETF: VLUE): - 10.32%.

Cabe mencionar que en este mismo periodo, el mercado , representado por el SP-500, experimentó una caída de 5.25%.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario