miércoles, 15 de julio de 2015

La Crisis Griega Para No Economistas

La movida griega contada en otra forma.
En estos momentos, Grecia debe 1.000 euros a cada español, si quitamos los españoles que no pagan impuestos. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?... Lean.
• Ding dong. Hola, soy Alexis. Quiero formar parte de tu grupo de amigos.
• Hola, Alexis, claro, pasa. Somos un grupo de amigos prósperos y solidarios
• Muchas gracias. Yo no tengo mucho dinero. ¿Podéis prestarme 2.000 euros cada uno para que me pueda comprar una tienda y montar una frutería?
• Claro, toma.
• Ding dong. Hola Alexis, ¿Qué tal tu frutería?
• De eso venía a hablarte. No puedo estar en un grupo de amigos como vosotros con el coche que tenía, así que me he comprado uno nuevo
• Lo entendemos Alexis. Toma otros 2.000 para la tienda
• Ding dong. Hola Alexis, ¿ya tienes la tienda?
• No, he contratado una asistenta para tener tiempo para la frutería. ¿Me dais otros 2.000?
• Bueno, pero no te gastes más, estos para la tienda
• Ding Dong. Hola, soy Alexis. La asistenta me ha pedido un aumento de sueldo, y le he puesto 14 pagas, y también doy un subsidio a mis hijos. Si no me das 2.000 más para la tienda, no podré trabajar y no podré devolverte los 6.000. Además, mi asistenta tiene 50 años, y la he mandado a casa, le pago una jubilación y he contratado a otra.
• Joe Alexis, eres la pera. Toma, pero que sepas que son los últimos
• Ding dong. No me digas más Alexis, que necesitas 2.000 euros más.
• No, que va, Vengo a decirte que ni trabajando toda mi vida te podré pagarte 8.000. Necesito que me perdones 3.000 euros.
• Vale, pero como no me fío, firma este contrato en el que te comprometes a bajar el sueldo a tu asistenta, no puedes jubilarla hasta los 65, y tienes que vender el coche y comprar uno más barato.
• Ding Don. Soy Alexis. Estamos hasta el gorro de austeridad. Vaya mierda de amigos solidarios que sois. He prometido a mi familia y mis asistentas que voy a subirles el sueldo y vamos a volver a las 14 pagas y a la jubilación anticipada.
• Vale, ¿de dónde piensas sacar la pasta?
• De ti y de tus amigos, claro.
• Imposible, firmaste un contrato, ¿recuerdas?
• Ya pero yo se lo he prometido y yo cumplo mis promesas
• Bueno, te has metido en un gran lío, pero queremos que sigas en nuestro grupo de amigos, vamos a ver si llegamos a un acuerdo
• Un momento, voy al servicio… Ya he vuelto. He aprovechado para preguntarle a mi familia qué tengo que hacer ahora, y como les prometí que no aceptaría las condiciones del contrato, les he recomendado que digan que no, porque sois una panda de terroristas. Y les he dicho que como estás muy acojonado porque no quieres que deje tu grupo de amigos, si deciden que no, en un par de días vas a darme la pasta, para que no os deje. Además, tampoco podré pagarte nunca los 5.000, tienes que perdonarme otros 2.000. Y como soy un tío orgulloso, no pienso ceder ante tu chantaje, voy a mantener los sueldos y las jubilaciones de mis asistentas.
La crisis griega para no economistas

domingo, 12 de julio de 2015

Dual Momentum: Por qué es una Estrategia tan Eficaz para Inversionistas Individuales?

Por: Gonzalo Loayza



o Momentum esta reconocida como una estrategia Premium en Wall Street, generando rendimientos superiores al mercado.

o Un Dólar invertido en el SP-500 entre 1947 y el 2006 se habría convertido en US$754, mientras que es mismo dólar invertido en la Estrategia Momentum se habría convertido en US$ 55,000 en el mismo periodo.

O Dual Momentum permite que los inversionistas individuales puedan acceder a esta estrategia.

Actualmente existe el reconocimiento entre los Manejadores de inversiones profesionales y Hedge Funds en Wall Street, que “Momentum” es una de las estrategias de inversión Premium en Wall Street. Junto con “Value Investing”, Momentum es una de las anomalías que generan ganancia consistentemente en la Bolsa de Valores a Mediano Plazo.

La historia de Momentum es muy reciente. Dos profesores universitarios hicieron un trabajo de investigación en 1993 y sus resultados fueron sorprendentes. Jegadeesh y Titman mostraron que había un conjunto de accione que tenían consistentemente un comportamiento mucho mejor que el mercado.  Las acciones que habían mostrado un desempeño destacado durante un periodo previo (ellos utilizaron periodos que fluctuaron entre 3 y doce meses), mostraban también un desempeño superior durante un periodo posterior (también estudiaron periodos entre 3 y 12 meses).

El estudio de Jegadeesh y Titman, también mostro que si se tomaba cualquier periodo de diez años dentro de este rango, el comportamiento de estas acciones SIEMPRE lograron mejores resultados que el mercado.

Como era de suponer, este estudio abarco un periodo lo suficientemente largo (1942-1990), como para despertar el interés de otros investigadores e inversionistas. A partir de entonces, cientos de estudios se han realizado, mostrando los alcances y beneficios de esta anomalía que fue bautizada como Momentum.

Estrategia Exitosa

Esta estrategia ha venido siendo mejorada a lo largo de los recientes años y sus beneficios fueron creciendo exponencialmente.  Kent Daniel de la Universidad de Columbia y  Tobias Moskowitz de la Universidad de Chicago hicieron un estudio en el año 2013 que literalmente sorprendio a toda la comunidad financiera.

Su estudio mostro que un dólar invertido en el índice SP-500 a comienzos del año 1947, se hubieran convertido en US$754 a finales del 2006, nada mal no? Sin embargo, si este mismo dólar se hubiera invertido utilizando la estrategia Momentum, se habría convertido en  casi US$ 54,000. Si, esa es la cifra y no es un error.

Estudios  adicionales realizados en los últimos años han mostrado otros beneficios de esta estrategia. Por ejemplo, se ha mostrado que funciona muy bien también en otros mercados como los de Bonos, Monedas, Metales, Mercancias, Bienes raices , entre otros.

Asimismo, recientemente se han presentado los resultados de estudios con series de tiempo mucho mayores y estos evidencian que este comportamiento se mantiene. El ultimo que he visto se refiere a un estudio que comienza en 1830 y abarca hasta el 2010. En este periodo tan lago de tiempo, el efecto Momentum se mantiene tan solido como en los estudios previos.

Reacciones

Cada vez que le explico esto a mis potenciales clientes, la mayor parte  de ellos me miran con cara de incrédulos y me preguntan la razón por la cual mas gente no utiliza esta estrategia.

Siempre recurro a Google, ya que los estudios que menciono en este post y la mayor parte de las investigaciones que se han realizado en torno a Momentum, están disponibles en Internet y literalmente estos se cuentan por cientos.

Pero además, debo decirles que la mayor parte de los Hedge Funds que yo conozco utilizan esta estrategia con una parte de  sus recursos.

Pero creo que si cabe preguntarse, cuales son las principales dificultades para que esta estrategia sea utilizada masivamente?

Yo creo que son dos: La primera tiene que ver con los costos de transacción involucrados en esta estrategia. Debido a que tienes que re balancear el portafolio permanentemente debido a los cambios en el ranking de acciones, esta estrategia te obliga a ser activo comprador y vendedor de acciones. Esta obviamente es una dificultad para la mayor parte de inversionistas individuales.

La segunda es que se requiere de algunos conceptos de matemáticas mas que básicas para poder hacer los rankings de acciones apropiadamente y beneficiarte de los rendimientos de esta estrategia. Como sabemos, las personas  “promedio”, tienen conocimientos por debajo del  “promedio” en matemáticas.

Perspectivas

Pero ahora hay la oportunidad que los inversionistas individuales o personales se beneficien de esta estrategia, hasta ahora limitada a los Hedge Funds e inversionistas con grandes patrimonios.

Desde mi perspectiva, y mi propia estrategia de inversión, esto se lo debemos a Gary Antonacci, otro estudioso de este tema.  El ha desarrollado una variante de esta estrategia, la cual ha denominado “Dual Momentum”.

Esta era la pieza que me faltaba para  acercar esta estrategia a los inversionistas individuales . Este mecanismo, permite beneficiarse de las ventajas de Momentum, reduciendo significativamente los costos de transacción y generando una gran diversificación en las inversiones de estas personas.

Algo sobre Mi

Yo manejo fondos en Wall Street desde 1996 cuando los principales accionistas de la corporación industrial para la cual trabajaba entonces, decidieron invertir una parte de su patrimonio en un Fondo de Inversion Privado. Yo lo arme y fui el responsable de su manejo desde entonces. Yo tenia conocimientos del tema, aunque no era un experto. A partir de entonces, estudie mucho, lei cuanto libro y articulo sobre este tema pasara por mis manos y me relacione con muchas instituciones y personas expertas en inversiones de las cuales podría aprender.

Me vinculo a Momentum el año  2006 y el progreso en los rendimientos del Fondo fueron realmente impresionantes. La razón fundamental de ello, es porque esta es una estrategia que si funciona en Wall Street y te permite acceder acceder a rendimientos superiores.

Por que?

Desde entonces, siempre he querido poner esta estrategia al alcance de los inversionistas individuales. Para ello, se que tenia que encontrar la manera de diversificar el riesgo, bajar los costos de transacción y concentrar el portafolio en pocas acciones o instrumentos. Un Fondo puede tener fácilmente 50 o mas componentes en su portafolio. Eso es imposible para un inversionista individual, para quien su portafolio debería tener entre 5 y 10 componentes.

Mi Aporte

Cual es mi aporte en todo esto? Fundamentalmente, la segmentación del mercado. Mi estrategia ha sido elaborada tomando en cuenta, lo mas fiel posible a lo que los investigadores han mostrado en sus estudios. Lo que yo he hecho, fundamentalmente, es segmentar el mercado a través de ETFs, de modo que con un numero muy bajo de componentes en un portafolio, se pueda obtener los rendimientos superiores que genera Momentum y los bajos costos a los que permite acceder Dual Momentum.


Finalmente, Dual momentum también permite reducir significativamente la volatilidad y la reducción en el valor de los portafolios en épocas de crisis del mercado, como lo que ocurrio en el año 2008.

jueves, 9 de julio de 2015

Portafolios: Rendimientos a Junio

Por: Gonzalo Loayza

A finales del Mes de Junio, el inicio de la crisis politica en Grecia y el final de la burbuja en el mercado de China, tuvieron un impacto negativo en las Bolsas del mundo. En solo un dia, El SP-500 perdio todas las ganancias obtenidas durante el año.

Al parecer, el Mercado americano estaba esperando cualquier pretexto para tomar un respiro despues de tantos meses de crecimiento. Como sucede siempre en estos casos, los inversionistas individuales salieron a vender sus posiciones, ya sea para realizar ganancias o para cortar sus perdidas. Como siempre, tambien, el mercado sobre reacciona a estas noticias negativas, generandose perdidas mayores en los principales mercados.

Desde los ultimos dias de Junio se ha apreciado una caida en todas las principales Bolsas, con volumenes de negociacion relativamente altos. A pesar de ello, nuestros portafolios han mantenido, en la mayor parte de los casos, rendimientos superiores al mercado.

Cabe recordar que todos nuestros portafolios han sido construidos en base a la estrategia Momentum, especialmente en lo que recientemente se viene denominando como "Dual Momentum". Esta estrategia ha demostrado ser muy eficaz a lo largo de los años, generando retornos mucho mayores que el mercado, asi como en comparacion de otras estrategias utilizadas en Wall Street.

Numerosos estudios academicos realizados por prestigiosas universidades de Estados Unidos, han mostrado reiteradamente la eficacia de esta estrategia. Con la aparicion de los ETFs hace unos años y la incorporacion del Factor "Dual", la estrategia Momentum se ha fortalecido, reduciendo significativamente los costos de transacion incurridos al aplicarla.

A continuacion, les presentamos los resultados de nuestros Portafolios al mes de Junio del 2015.

Portafolios:
Rendimientos al mes de Junio del 2015 (%)

Portafolio                        Last Month          3 Months          YTD          Last 12 Months

DM Super Charge          -7.65                      3.28                  9.15            42.24
DM Special Situation     -0.04                      1.83                10.99            23.30
DM Technology             -1.14                      3.46                10.79            17.24
ABM Tech                      -2.71                      1.39                 3.70             14.01
DM Small Caps                1.43                      2.00                 8.57             11.67
DM Leaders                    -0.53                     -0.85                 4.87             10.38
DM SP-500                     -2.30                     -0.08                 2.03               8.24
ABM Small Caps             0.83                     -0.31                 6.22               5.82
DM Global Markets        -2.09                     -0.24               -0.96               5.16
DM Real Estate               -5.62                   -11.41               -7.79              -0.20
DM Ultra Volatility       -10.67                    16.20               29.27            -10.43

SP-500                             -2.51                     -0.28                 0.15               5.18