miércoles, 24 de febrero de 2016

Ganar Mucho Dinero en la Bolsa es Simple...pero no Fácil

Por: Gonzalo Loayza Devéscovi


Esta es una frase atribuida nada menos que a Warren Buffett, el inversionista en Bolsa mejor reputado en la actualidad. Independientemente si Buffett es el autor o no de este dicho, es cierto que encierra una verdad contundente.

Existe numerosa información disponible que nos permite diferenciar lo que sí funciona de lo que no funciona en las inversiones en la Bolsa. En Estados Unidos, las facultades de Negocios de las principales universidades, han realizado numerosos y profundos estudios sobre el mercado financiero en general y sobre la Bolsa en particular.

La mayor parte de estos estudios apuntan a que existen cinco anomalías que generan rendimientos superiores al mercado en el tiempo: Valor, Tamaño, Volatilidad, Calidad y Momentum. Existen numerosas series históricas y análisis que confirman la eficacia de estas estrategias. Por ejemplo, las empresas de menor tamaño, suelen registrar aumentos mayores en sus precios que las empresas de mayor tamaño. En consecuencia, no habría más que implementar una de estas estrategias y esperar que en el tiempo veamos como nuestro capital crece exponencialmente por encima del mercado.

Pero en la realidad, se aprecia un comportamiento muy diferente en los inversionistas "promedio" o no profesionales. Cual es la variable crítica?, desde mi punto de vista, es el tiempo. Parece ser que el cerebro del ser humano no está diseñado o no ha sido programado para soportar fácilmente un proyecto de largo plazo.

Algunos estudios señalan que en nuestros orígenes, el hombre de las cavernas tenía que salir diariamente a buscar su alimento. El día que no cazaba alguna presa, simplemente no comía. Y lo que es peor, probablemente ese día él podría ser comido por la supuesta presa. En nuestra mente se activó el conocido mecanismo de "pelear o correr" que nos acompaña hasta la actualidad.


En esas condiciones, es difícil concebir a un ser humano con una visión de largo plazo. probablemente, su largo plazo sería entonces de dos o tres días o una semana a lo más. En general, la vida del ser humano ha sido muy precaria hasta la época de la revolución industrial, en la segunda mitad del Siglo XVIII. Hasta entonces, la escasez era lo común en la vida de las personas, aún en la vida de los considerados ricos por entonces.

Probablemente, como consecuencia de los miles de años con tanta precariedad, los seres humanos tenemos una tendencia muy marcada por la rápida gratificación, antes que por los resultados de largo plazo. Y ello, en muchas de nuestras actividades, simplemente no es posible. Por cierto que en la Bolsa de Valores tampoco.

En consecuencia, los inversionistas individuales salen todos los días en búsqueda de la acción que les genere la rápida gratificación o la estrategia que le permita crecer su patrimonio velozmente. Si tienen suerte, verán durante algunos días el fruto de su imprudencia, pero tan pronto el mercado deja de premiarlos como ellos desean, abandonarán su estrategia y la reemplazarán por otra.

Las consecuencias de este comportamiento también han sido ampliamente estudiadas en USA y sus resultados han sido medidos durante décadas. Así, mientras que el S&P-500 ha venido creciendo durante los últimos 30 años a una tasa cercana al 8% anual, el patrimonio promedio de los inversionistas individuales lo ha hecho en apenas 1.7% anual. Es decir, que hubieran ganado mucho más, simplemente comprando el Indice del S&P-500 y guardarlo durante estos años.

Pero ni aún esto es posible de llevar a cabo fácilmente para los inversionistas individuales. También se ha podido evidenciar que aún en períodos de alza en el mercado, los inversionistas individuales venden "masivamente" sus posiciones en los cortos momentos de corrección que siempre enfrenta la Bolsa de Valores. Este es un comportamiento que se aprecia una y otra vez a lo largo de los años, dificultando que se pueda sacar provecho de los mercados al alza.

Hay sin embargo, una valla aún más difícil de vencer y que revela cuan difícil puede ser ganar mucho dinero en La Bolsa de valores. Me refiero al comportamiento de las diversas estrategias en el tiempo. Siempre el tiempo termina convirtiéndose en la dificultad máxima.

Para explicar esto, quisiera crear un ejemplo hipotético. Se trata de un inversionista que sí hace su tarea, estudia las estrategias que muestran evidencia que sí funcionan, compara diferentes alternativas y finalmente escoge la estrategia que mejor se adecua a su manera de ser.


Por ejemplo, selecciona la estrategia "Size" o Tamaño. La implementación de esta estrategia es relativamente fácil y los costos inherentes a ésta son muy razonables en el tiempo. Revisa las estadísticas y se da cuenta de la potencia de esta estrategia. Según el libro "A Wealth of Common Sense" de Ben Carlson, el rendimiento de un portafolio que hubiera invertido en acciones de empresas pequeñas, hubiera sido de 14.4% al año durante un periodo tan largo como 1930-2103.

Esto quiere decir que US$ 10,000 invertidos en el año 1930, se hubieran convertido en nada menos que US$ 709 Millones en el 2013. Sí, aunque usted no lo crea, el interés compuesto se hubiera encargado de generar tal aumento. Un motivo más que suficiente para optar por esta estrategia, más aún tomando en cuenta que durante el mismo periodo, un portafolio constituido por las empresas más grandes, hubiera crecido 9.7%.

Sin embargo, el libro de Carlson muestra que durante 15 años entre los años 1950 y 1960, esta estrategia generó menores retornos que el S&P-500. Tampoco pudo batir al S&P-500 durante 7 años entre 1969 y 1976 y tampoco lo hizo durante 18 años entre los años 1980 y 1990.

Imagínese usted la presión psicológica que enfrentará este inversionista al ver que su estrategia no muestra resultados superiores durante periodos de tiempo tan largos. Hay diversos estudios que señalan los inversionistas no soportan más de dos años de malos resultados sin cambiar su estrategia. Aún cuando sepan, que a la larga, este cambio de estrategia no les generará mejores si no peores retornos.

Ganar mucho dinero en LaBolsa de valores, termina siendo simple: Adopte alguna de esas cinco estrategias antes mencionadas. Le parece fácil?. Bueno, entonces impleméntela y sopórtela en el tiempo. Aún cuando durante algunos años, no consiga buenos resultados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario